
Es fundada en 2005 por el gerente que tiene una experiencia de más de 15 años en dicho sector. A su cargo se encuentra un equipo multidisciplinar cuyo punto fuerte es la formación constante y gradual con experiencia en las siguientes disciplinas:
- Topografía.
- Líneas Aéreas de Alta Tensión hasta 132 KV.
- Líneas Subterráneas de Alta Tensión hasta 132 KV.
- Subestaciones Transformadoras hasta 132KV.
- Centros de Transformación de Distribución.
- Automatización de Centros de Transformación y Centros de Reparto.
- Automatización de Maniobras de Líneas Aéreas de Media y Alta Tensión hasta 66 KV.
- Líneas Subterráeas de Baja Tensión.
- Líneas Aéreas de Baja Tensión.
- Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión tanto de Industrias como de Bloques de Viviendas y de Viviendas Unifamiliares.
- Instalaciones Fotovoltaicas con evacuación en Media y Baja Tensión.
- Estudios de promoción e inversión en instalaciones de Energías Renovables y Alternativas.
- Electrificación de Urbanizaciones y Polígonos Industriales.
- Proyectos de Ingeniería Industrial.
- Naves Industriales.
- Estudios Luminotécnicos de Alumbrado de Exterior y de Interior.
- Documentos Ambientales y Estudios de Impacto Ambiental.
- Estudios Arqueológicos.
- Estudios de Eficiencia Energética.
- Prevención de Riesgos Laborales.
En el marco de la política definida, ABOL INGENIERIA se establece objetivos orientados a:
Asegurar el funcionamiento de los sistemas y servicios de manera precisa, eficiente y efectiva, basado en la resolución inmediata de incidencias y en la mejora continua.
Obtener el más amplio reconocimiento de los clientes mediante el cumplimiento de los objetivos y procedimientos establecidos.
Reducir o mantener los consumos necesarios para realizar nuestras actividades, con el fin de salvaguardar el Medioambiente.
Esta política debe ser difundida, aplicada y actualizada en todos los niveles de la organización. La Dirección de ABOL INGENIERÍA asume el compromiso y las responsabilidades que son de su competencia en el desarrollo de esta Política.
DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA
La política empresarial de ABOL INGENIERIA se basa en adecuar sus servicios, a las necesidades concretas de sus clientes, con el compromiso del cumplimiento de sus requisitos y expectativas, de la protección del medio ambiente y de la protección del trabajador.
La Política de Gestión Integrada es una declaración de directrices objetivos generales, relativos a la Calidad, al medioambiente y a la seguridad y salud de los trabajadores, establecidos en ABOL INGENIERIA y expresados formalmente por la Dirección de la empresa.
POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA
La Gerencia de ABOL INGENIERIA siendo consciente de la importancia que la Calidad, la Gestión Ambiental y la Seguridad y Salud de los trabajadores, tiene en el ámbito empresarial actual y futuro, quiere conseguir mediante la implantación de un sistema de gestión integrado de Calidad, Medioambiente y Seguridad y Salud en el trabajo según las normas UNE-EN ISO 9001:2008 e UNE-EN ISO 14001: 2004 y el Estándar OHSAS 18001:2007, para el DISEÑO, DIRECCIONES DE OBRA, COORDINACIONES DE SEGURIDAD, GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE PROYECTOS Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE BAJA TENSIÓN PARA IBERDROLA (en su propia aplicación).
La Política de Gestión Integrada establece la posición de la Dirección y de cada persona de ABOL INGENIERIA en relación con su responsabilidad en temas de Calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo.
La Dirección de ABOL INGENIERIA adopta la decisión de desarrollar y difundir públicamente su Declaración de Política de Gestión Integrada que, en adelante, formará parte de las actividades llevadas a cabo por la empresa.
Para adaptarse a las necesidades actuales y futuras de todos los grupos de interés (empleados, clientes, colaboradores y sociedad) y promover el desarrollo sostenible, ABOL INGENIERIA adquiere el compromiso de prestar un servicio enfocado a la satisfacción plena del cliente.
Los conceptos básicos en los que se basa esta política son:
- La buena Gestión se entiende como el cumplimiento de los compromisos acordados con nuestros clientes, empleados, colaboradores, accionistas y sociedad.
- La buena Gestión se entiende como el cumplimiento de los requisitos legales que aplican a la empresa y con otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos medioambientales y con los riesgos en el trabajo.
- La satisfacción de nuestros clientes, empleados, colaboradores, y sociedad es la medida de nuestro éxito.
- Cumplimiento de los procedimientos de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo.
- Actitud preventiva frente a la correctora, es decir, evaluar por anticipado las posibles repercusiones futuras que el ejercicio de nuestras actividades pudiera ocasionar sobre la Calidad y el medio ambiente.
- Definir y revisar periódicamente los objetivos y metas establecidos para dar cumplimiento a la Politica.
- Desarrollo sostenible, respeto por el medio ambiente y prevención de la contaminación.
- Las organizaciones externas e internas deben verse entre sí bajo una relación cliente/proveedor.
- Existe un compromiso de prevención de los daños y el deterioro de la salud.
- Cumplimiento de la legislación y otros requisitos suscritos relacionados con los peligros de sistema de seguridad y salud en el trabajo.